Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de enero de 2008

Script linux para recorrer directorio y cambiar nombre a archivos

Bueno parecía más difícil de lo que al final fue:

la función para recorrer directorios es la muy famosa ls, la salida que da se lo pasamos a un bucle while y en cada iteración hacemos un cp ___ ____

Al pasarle variables al script las recogemos por el orden de entrada es decir si ejecutamos el script
# hola.sh Manolo
pues dentro del script accedemos a la variable Manolo con $1 ya que $0 es el nombre del script="hola.sh"

así me ha quedado a mi:

ls $2 |
while read name
do
echo "nombre: $name Extension:$1 Directorio: $2"
cp $2/$name $2/$1$name
done

y la llamada
cambiarNombre.sh Miniatura_ /prueba

y tendría el resultado de anteponer la palabra "Miniatura_" a el nombre de los archivos existentes en el directorio prueba

jueves, 4 de octubre de 2007

How to specify platform independent file path?

How to specify platform independent file path?
WINDOWS
File.separatorChar: \
File.separator: \
File.pathSeparator: ;
File.pathSeparatorChar: ;

LINUX
File.separatorChar: /
File.separator: /
File.pathSeparator: ;
File.pathSeparatorChar: ;


Y una función para obtener el path url del archivo:
protected String damePathURL(String serverPathFile){
try{
return serverPathFile.replaceAll(File.separator, "/");
}catch(Exception e){
//lanzaría una excepción de tipo java.util.regex.PatternSyntaxException al intentar sustituir el File.Separator=\
return serverPathFile.replaceAll(File.separator+File.separator, "/");
}
}

jueves, 20 de septiembre de 2007

linux symbolic link


ln -s [TARGET DIRECTORY OR FILE] ./[SHORTCUT]
ln -s /usr/local/apache/logs ./logs

lunes, 10 de septiembre de 2007

language in lunux, locales

/etc/environment

LANGUAGE="de_DE:de:en_GB:en"
LANG=de_DE@euro


LC_ALL=es_ES@euro
LANGUAGE=es_ES@euro
LC_TYPE=es_ES@euro
LANG=es_ES@euro

export LANG=de_DE@euro

Esto lanza un programa para reconfigurar las locales:
dpkg-reconfigure locales


En este momento las tengo en:
locale
LANG=de_DE@euro
LC_CTYPE="de_DE@euro"
LC_NUMERIC="de_DE@euro"
LC_TIME="de_DE@euro"
LC_COLLATE="de_DE@euro"
LC_MONETARY="de_DE@euro"
LC_MESSAGES="de_DE@euro"
LC_PAPER="de_DE@euro"
LC_NAME="de_DE@euro"
LC_ADDRESS="de_DE@euro"
LC_TELEPHONE="de_DE@euro"
LC_MEASUREMENT="de_DE@euro"
LC_IDENTIFICATION="de_DE@euro"
LC_ALL=

domingo, 9 de septiembre de 2007

jboss jems installer sin interface grafica (en servidor)

link:http://www.jboss.com/index.html?module=bb&op=viewtopic&p=4025336
java -jar jems-installer-1.2.0.jar -installGroup ejb3-clustered
installpath=/opt/jboss-4.0.5

jueves, 9 de agosto de 2007

Mostrar espacio usado en directorios

En esta instrucción primero se llama al comando du para mostrar el espacio usado por el direcotorio /usr/javatools después se (tee)envia al archivo analisis/data y por ultimo se muestra por pantalla con la utilidad more dicho archivo
du -b 10000 /usr/javatools/ | tee analisis/data | more

du -sk *

wikipedia

jueves, 7 de junio de 2007

Tail for Win32

un programa para windows que hace como el tail -f de linux

jueves, 3 de mayo de 2007

Cambiar usuario y grupo

drwxr-xr-x 2 root mysql 4096 2007-05-03 19:02 qx014
empezando que root es el propietario y mysql el grupo
chgrp -R mysql /var/lib/mysql/qx014 --> esto cambiaría el grupo a mysql

chown nuevo-usuario archivo

Espacio libre

free y vmstat
du -s directorio para conocer el espacio libre

Control de recursos, ps

  1. Usuarios conectados
  2. programas en ejecución
  3. estado de la memoria, fisica y virtual
  4. espacio libre de los discos
  5. información relacionada con las sesiones de trabajo
los estados a distinguir en un proceso son:
  • run : ejecución
  • sleep: bloqueado o dormido a la espera de algún servicio
  • ready: listo
  • stopped: detenido
  • zoombie: ha terminado pero se encuentra a la espera de un evento

El comando who permite conocer los usuarios conectados en un momento dado.
el comando finger permite conocer los usuarios conectados desde maquinas remotas


Para visualizar procesos:
ps
ps auxw | more
( [a] otros usuarios, [u]información asociada a los recursos, [x] para ver los demonios, [w] ver nombre completo del programa)

Las abreviaturas del estado son:
  • R: (runnning -ready)
  • S e I: (sleeping /iddle)
  • T (stopped)
  • Z (zoombie)
  • H (halt)
  • P (page wait)
  • D (disk wait)
El comando top permite visualizar los procesos en una ventana
Y luego hay uno muy util: pstree que muestra las relaciones entre procesos, hay que combinarlo con more: pstree | more.
a

alias command

los alias permiten asociar un comando con parametros a un nombre que hace de comando. Ej:
alias ll="ls -l"
entonces cuando ejecutemos ll entonces hará listado con detalles

los alias así definidos pertenecen al contexto, para incluirlos en el inicio habría que incluirlos en el .bashrc

instalar jdk linux

http://javabasico.osmosislatina.com/java_linux.htm

miércoles, 2 de mayo de 2007

inittab iniciar servicios en arranque

http://www.hispafuentes.com/hf-doc/man/man5/inittab.5.html

reboot reinicio

/sbin/reboot

o

/sbin/shutdown -r now

tail -f para mostrar log de forma continuada

tail -f archivoLOG
-n para indicar numero de lineas

martes, 1 de mayo de 2007

Patrones en linux para buscar

http://es.wikipedia.org/wiki/Expresi%C3%B3n_regular
http://www.ss64.com/osx/grep_pattern.html

domingo, 1 de abril de 2007

Variables de entorno

set [sin argumentos] ---> visualizar todas las variables

Ejemplos para incluir variable:

  • JAVA_HOME="${JAVA_HOME}:/usr/javatools/jdk1.5.0/:"
  • PATH="${PATH}:/home/my_user/bin:"

export variable=valor
---> incluir variable con valor en el proceso actual

echo $nombre_variable --> visualiza valor de variable


*Nota:
(Dos puntos sin incluir después un directorio son tratados como
el directorio de trabajo actual)

viernes, 30 de marzo de 2007

Configurar permisos para cuenta ftp

Hay que tener en cuenta que el usuario y el grupo de la carpeta destinada a ftp (y que tiene que ser la misma que la existente en el archivo de configuración) debe tener los correspondientes permisos de escritura/lectura/ejecucion

chmod 741 html/ftp/ quedando de la siguiente forma
drwxr----x 2 usuario grupo 4096 Mar 30 22:20 ftp

chgrp chown

wikipedia chgrp
chgrp -R nuevogrp directorio
wikipedia chown
chown -R nuevousr directorio

Control de usuarios y contabilidad de recursos

Fichero /etc/passwd
En cada linea puedes encontrar todos estos parametros (JOÉ):

  • nombre de cuenta
  • contraseña cifrada,
  • identificador numerico
  • identificador de grupo
  • informacion convencional
  • directorio raiz de la cuenta
  • interprete de comandos asignado
¿Cómo crear y modificar cuentas?
http://www.linux-party.com/TutorialLinux/linux_files/linux5.html